Diferencia entre revisiones de «Ultracongelador»
| Línea 95: | Línea 95: | ||
| − | + | ||
| + | {| class="wikitable"  | ||
| + | ! colspan="2" style="font-weight:bold; background-color:#96fffb;" | Archivos Ultracongelador  | ||
| + | |-  | ||
| + | | Documento Word  | ||
| + | | style="text-align: center;" | [[Medio:ultracongelador.docx| Descargar]]  | ||
| + | |-  | ||
| + | | Documento PPT  | ||
| + | ! style="text-align: center;" | [[Medio:ultracongelador.ppt| Descargar]]  | ||
| + | |}  | ||
Revisión del 17:15 5 abr 2021
UBICACIÓN DEL EQUIPO Y CONDICIONES
- Solamente para uso en interiores.
 - Los toma corrientes deben tener conexión a tierra.
 - UPS de 6 Kva para proteger al equipo de fallas de energía, cortes de energía etc.
 - Ubicarlo en un sitio con un sistema de aire acondicionado (no supere los 30°C).
 - No instalar en lugares de alta humedad, ya que puede causar oxidación y riesgo eléctrico.
 - No ubicar el equipo en la intemperie y menos bajo la luz solar directa.
 
QUE TIPO DE MUESTRAS GUARDAR?
Están diseñados para almacenamiento en frío en investigación, almacenando muestras que requieran estrictamente temperaturas ultra bajas:
Conservación de plasma, cultivos microbianos, células o tejidos, sangre, vacunas etc.
Nunca almacenar sustancias peligrosas, inflamables!
Nunca almacenar reactivos que indiquen su almacenamiento bajo temperaturas descritas.
ALMACENAMIENTO EN ULTRA CONGELADOR
El almacenamiento de muestras estará sometido a la disponibilidad de espacio y los requisitos o características de almacenaje, por un tiempo definido.
En todo momento, las muestras deberán estar correctamente identificadas, clasificadas y empaquetadas, evitando que los recipientes puedan abrirse, romperse o verter su contenido.
En ningún caso se guardarán muestras sucias, visiblemente deterioradas o con envoltorios dañados o rotos.
COMO SOLICITAR EL ALMACENAMIENTO/USO DEL ULTRA CONGELADOR?
- Enviar un correo formal dirigido a la Responsable de Laboratorios (diana.flores@fcdarwin.org.ec) mínimamente 3 días antes, indicando la siguiente información:
 
-Nombre del proyecto
-Nombre del Responsable (PI's)
-Fecha de ingreso
-Tipo de muestras (lo más detallado posible).
-Posible fecha de salida
- Formulario de almacenamiento de muestras y Acta de responsabilidad firmada por el respectivo PI's.
 
REGISTRO E INGRESO DE MUESTRAS
- Se llevará un registro detallado de ingreso de muestras.
 - La responsable del Lab será la encargada de colocar y sacar las muestras cuando así se lo requiera, con observación y ayuda de la persona del proyecto.
 - No abra acceso libre al equipo.
 
| Archivos Ultracongelador | |
|---|---|
| Documento Word | Descargar | 
| Documento PPT | Descargar | 



